El diagnóstico ¿Qué cosas hacen nuestros estudiantes en internet? lo realicé con los alumnos de la asignatura de Física II del 5 “E” de Electrónica de mi plantel, CETis 109, a los cuales les solicité escribieran de cinco a diez usos del internet y al concentrar la información para su análisis encontré que lo utilizan primero como reservorio en actividades como:
Ver videos divertidos en el you tube
Bajar música y videos
Buscar información para tareas e investigaciones
Jugar en línea
Checar precios de algunas cosas
Ver películas XXX (Cuando no hay nada que hacer)
En segundo lugar lo utilizan como espacio social en actividades de:
Platicar por Messenger
Visitar y firmar páginas de blogs
Metroflog
Facebook y Fotolog
Las actividades de reservorio todos las realizaban y solo las dos últimas de espacio social un 25 % de alumnos las utilizaban; también para mí fueron nuevas y busqué asesoría para conocerlas.
Para realizar el intercambio de saberes formaré equipos de trabajo nombrando como monitores al 25 % de los alumnos que dominan las actividades desconocidas por los demás y se programarán asesorías en uno de los centros de cómputo del plantel. Como una actividad previa a este trabajo, los monitores realizarán una exposición de motivos de usos de Metroflog, Facebook y Fotolog.
Además como todos investigaron temas de Física II en Internet para su exposición en clase, les pediré que intercambien direcciones electrónicas de interés. Esto último lo hice entre los grupos con los cuáles trabajé en el semestre que ésta por concluir.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La mayoría de los alumnos, de todas las escuelas, al menos en esta edad, frecuentan el metroflog, youtube, bajan música, fotos, videos, y chatean mucho.
ResponderEliminarMe parece buena idea la de compartir las direcciones electronicas de interés de la materia, ya que muchos se distraen al buscar la información, y de esta manera el docente, puede especificar al conocer el material lo que requiere.
Hola Laura:
ResponderEliminarPlanteas correctamente la forma de trabajo, propicias el trabajo colaborativo dentro de la actividad; el intercambio de vínculos de la web, propiciará que profundicen más sobre el tema. Por que no consideras dentro de las actividades un foro en donde puedan exponer ante el grupo sus aprendizajes y socializarlos.
Hizo falta presentar una evidencia concreta del trabajo realizado por los estudiantes, ello te permitirá conocer bien a bien, los resultados de la actividad.
Buen trabajo, muchos saludos